Sufrir gases intestinales es algo tan habitual como molesto, suelen instalarse en nuestro abdomen provocándonos un molesto hinchazón y y dolores causados por ese gas que queda atrapado en las dobleces del colon.
Entre las razones que existen para que se genere un problema de gases estomacales están, por ejemplo: el ingerir demasiados alimentos picantes, sufrir de estrés (produce mucho ácido), aspirar mucho aire mientras se están ingiriendo los alimentos. De igual manera, los gases y sus desagradables olores pueden ser causados por diferentes alimentos que consumimos a diario y que al caernos pesados pueden provocar esta reacción.
Conoce más sobre las flatulencias y cómo evitar el exceso de las mismas
Una personas sufre de flatulencias cuando: el exceso de gases causa una distensión abdominal, las flatulencias contienen un olor extremadamente desagradable, hay incontinencia a la hora de la retención del gas y hay presencia de dolor o cólicos intestinales. Cuando comemos alimentos ricos en polisacáridos que son difíciles de digerir, las bacterias de nuestro organismo producen los gases, estos alimentos son: frijoles, lentejas, hongos, levaduras, cebollas, etc.
Como mencionamos anteriormente, los gases pueden ser síntomas de enfermedades, tales como: infecciones intestinales, síndrome de intestino permeable, dificultad de absorción y digestión de nutrientes, intolerancia a algunos alimentos. También debes estar atento a otros síntomas como: diarrea, vómitos, estreñimiento, fiebre, dolor abdominal o rectal y pérdida de peso injustificada.
Para evitar el exceso de gases es importante que no consumas: bebidas carbonatadas, disminuye los alimentos ricos en fibras difíciles de digerir, evita la lactosa, mastica bien los alimentos y no tragues gomas de mascar.
Remedios naturales para controlar la producción de gases
- La raíz de jengibre
- Las semillas de Alcaravea
- El ajo
- El té de diente de león
- El perejil
- El carbón activado
- El zumo de limón
- El té de manzanilla
- La infusión de anís
Comentarios